Las soluciones que los sistemas Olivé adoptan, ayudan a la reducción de la demanda, satisfaciendo los siguientes requisitos:




Recinto colindante | Fachadas(1) | Tabiquería | Medianería(2) | Zonas Comunes | Recinto de instalaciones/actividad |
---|---|---|---|---|---|
Exigencia acústica | ≥ (30-47)dBA | ≥ 33 dBA | ≥ 40 dBA ≥ 50 dBA |
≥ 50 dBA | ≥ 55 dBA |
(1) Datos mínimos y máximos reflejados en CTE-DB HR, en función del ruido exterior, el tipo de edificio y el Ld.
(2) ≥40 dBA para cada uno de los cerramientos de cada edificio y ≥50 dBA para el conjunto de los dos cerramientos.
Aislamiento a ruido impacto (LW) |
---|
≤ 65 dB |
Hay que tener en cuenta que el nivel global en dB no se puede pasar directamente a dBA, lo hay que pasar banda a banda mediante tablas de ponderación, norma UNE-EN 61672.
Las espumas de poliuretano Olive PU-48 cuentan con un índice de reducción acústica de 60 dB, permitiendo cumplir tanto con las exigencias del CTE-DB HR y el resto de normativas europeas.
Conclusiones
Todas estas medidas vienen encaminadas a disminuir la producción de CO2 que, en general, se transforman en algo que nos interesa a todos: El ahorro y el confort.
¿Cuantas veces a lo largo de nuestra vida cambiamos un mueble, un electrodoméstico o una pintura? Como poco, un par de veces sin que este hecho nos aporte más allá de una mejora estética algún beneficio económico. En cambio, la mejoras de los huecos en puertas y ventanas principalmente, las realizaremos como mucho una vez, pero nos traerá muchos beneficios; y si además añadimos los Sistemas Olivé, no sólo amortizaremos la inversión sino que podremos ahorrar dinero, energía y ganar en confort.
Jesús Arias Monge
Product Manager Olivé Química